Entradas

4.1 Servicios de Internet.

Imagen
Servicios de Internet. La red posee una serie de servicios que, en mayor o menor medida, tienen que ver con las , comunicación e interacción. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la web, son el acceso remoto a otros ordenadores  (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico ( e-mail ), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y  news groups ), las listas de distribución, los foros de debate y las conversaciones en línea ( chats ). El correo electrónico y los boletines de noticias Usenet fueron las primeras formas de comunicación que se usaron sobre Internet, pero la red ofrece hoy una amplia gama de instrumentos y contextos para el acceso y la recuperación de documentos, la comunicación y la interacción.   Además, el acceso y la distribución de información ya no se limitan al texto en código ASII     , como en los primeros tiempos de Internet...

4.1.1 World Wide Web.

Imagen
world wide web Tubo sus orígenes en 1989 CERN  (Centro Europeo para la investigación Nuclear), el investigador británico Tim Berners-Lee se dedicaba a encontrar una solución efectiva al problema de la ploriferacion y la heterogeneidad de la información disponible en la Red. Integrando servicios ya existentes en internet (como el muy utilizado Ghoper por esa época) Berners-Lee desarrollo la arquitectura de lo que actualmente es la red. La world wide web es un subconjunto de Internet que consiste en páginas a las que se puede acceder usando un navegador. Este servicio de Internet es uno de los mas populares de publicar información en Internet y con el desarrollo el protocolo de transferencia, la web es ahora un medio de comercio electrónico donde los consumidores pueden escoger sus productos en linea, y realizar sus compras con tarjetas de crédito de forma segura. Entonces la world wide web es aquel que permite acceder a Internet y buscar varias opciones, es una forma de ...

4.1.2 Correo electrónico.

Imagen
Correo electrónico. El correo electrónico es una de las herramientas mas antiguas y a la vez más útil en Internet. Permite enviar y recibir mensajes a cualquiera de los usuarios de Internet en el mundo, dichos mensajes es la transferencia de textos, imágenes y vídeos entre dos ordenadores. Fue diseñado para que dos personas pudiesen intercambiar mensajes y ordenadores, como en la vida cotidiana se intercambian cartas utilizando el servicio postal,   El primer software de correo electrónico permitía sólo esa función básica: una persona en un ordenador tecleaba un mensaje que era enviado, a través de la Red, a otra persona que utilizara otro ordenador, pero a partir de aquí se abre una nueva forma de comunicación que combina la velocidad del teléfono con la permanencia del correo postal. Una ventaja del correo electrónico es la fiabilidad, ya que si un mensaje no llega a su destino (porque no exista esa dirección o esté mal escrita) es devuelto al remitente con un mensa...

4.1.3 Mensajería instantánea.

Imagen
Mensajería instantánea Desde los años sesentas las personas podían intercambiar mensajes en tiempo real por medio de una conexión a un servidor, ya sea mediante el programa write o el talk, esta forma de comunicarse se baso en la necesidad de enviar y responder a mensajes. A finales del año de 1996 la mensajería instantánea se abrió camino al compás de Internet, que se extendía de manera acelerada en todo el mundo. Mirabilis, una compañía Israelí, creo un pequeño software llamado ICQ, permitía ver si alguien estaba en linea. Luego se le añadieron otras posibilidades, como enviar y recibir archivos. Entonces la mensajería instantánea es un tipo de servicio que permite el intercambio de mensajes de texto que llegan en el mismo momento a la otra persona. La mensajería instantánea utiliza el protocolo IP siendo un servicio más que se proporciona a través de Internet, no es un servicio unificado, si no que existen varios proveedores, los cuales pelean por establecer su propio ser...

4.1.4 Envío y descarga de archivos

Imagen
Cada segundo que pasa la Información y los conocimiento se transfieren de un lugar a otro. En años anteriores el envio y descarga de archivos era algo complicado ya que se usaban  USB, CDS disquete y  otros  medios que se utilizaron como fuente de envío y descarga de datos, pero éstos dispositivos no garantizaban que se transfieran archivos de manera adecuada ya que se podía perder la información. Actualmente, la forma más sencilla de envío y descarga de datos ha sido descubierta por la ayuda de la internet. Antes que nada debemos conocer el significado de archivo; un archivo, es una unidad de datos o información estructurada y almacenada en algún medio que puede ser utilizado por programas del ordenador. Al archivo también se le conoce como fichero, ya que almacena datos en el ordenador, además porque son documentos guardados. La mayoría de los archivos son archivos de texto, gráficos, audio y/o vídeo. Además de su nombre, los archivos se identifican po...

4.1.5 Grupos de noticias.

Imagen
4.1.5 Grupos de noticias. Los Grupos de noticias  o news groups como se escribe en inglés, es un servicio de Internet que comenzó  en el año de  1979 bajo la denominación de Usenet New Service; los grupos de noticias son   una evolución del correo electrónico cuando éste se deseaba hacer público y compartir con usuarios interesados en una temática concreta.    Los grupos de noticias pueden englobar esta modalidad de listas de correo, pues nos podemos suscribir a ellos recibiendo en nuestro correo los mensajes que se van publicando en dicho grupo. Ademas para estar en  los grupos de noticias uno se debe suscribir para recibir las notificaciones y noticias recientes ya que los usuarios pueden comentar en el el grupo y compartir sus puntos de vista, mayormente son utilizados como foro de discusión La estructura de los grupos de noticias está basada en una arquitectura del tipo cliente-servidor. El cliente es el programa que ...

4.2 Blogs

Imagen
4.2 Blogs Un blog es un sitio web o página dinámica en la cual se comparte información sobre cualquier temática. El blog surge en 1997, cuando Jorn Barger usa el término Web Log o Weblog haciendo referencia a anotar/registrar en la Web, sin embargo fue en 1999 cuando Peter Merholz separa la palabra Weblog para dejar solo a la palabra Blog como se conoce en la actualidad.  Como se había mencionado el blog se utilizó para hacer referencia a anotar o registrar en la Web, es por ello que un blog se puede definir como una bitácora o un diario digital en donde se van anotando temas en particulares de interés tanto personal como público. El personal puede ser por ejemplo escribir información de belleza o anécdotas y el público habla sobre temas de interés relevantes como salud, juegos, etc. Un blog se compone de: – Título – Entradas – Entradas más recientes – Categorías – Enlaces a otros blogs  Una entrada se compone de: – Título ...